


La compañía CONTRAHECHO nace una vez finalizada la carrera de interpretación textual en la ESAD-Valencia, los integrantes optamos por desarrollar un trabajo de investigación y creación teatral. En nuestra inquietud está la de contar historias que nos muevan, pero sin estar atados ni obligados a ningún estilo o código concreto. En cada proyecto hay una búsqueda de cómo expresarlo, encontrar el medio de cómo comunicar nuestra idea al espectador. Cada pieza que elaboramos es una incógnita completa al inicio; y el proceso es ir desentrañando lo que en nuestra opinión necesita para ser transmitida.
El nombre implica la esencia que nos mueve a juntarnos: un afán por reconocer aquello con lo que no estamos de acuerdo, luchar contra ello para transformarlo y hacerlo mejor. Para que a pesar de las adversidades que vengan, insistamos y avancemos.
- Alcanzar un nivel de comunicación alto con el público. Manteniendo un flujo de ida y vuelta entre el espectador y nuestra propuesta. Y siempre con el compromiso de mostrar nuestra visión de la realidad para fomentar el debate interno en cada espectador y presentarlo al público con intención de reflejar una porción de nuestra sociedad que sirva para mejorarla.
- Abarcar un amplio terreno teatral. Tanto a nivel de gran y pequeño formato como de género: comedia, tragedia o drama, y de público: adulto, familiar… Pretendemos investigar las temáticas de nuestras obras de manera que se puedan exprimir del mejor modo, sin ceñirnos al aprisionamiento de las formas.
Espectáculos:
- «Los alegres incompetentes» (2014)
- «La importancia de llamarse Ernesto para un perro» (2014)
- «El barroco se nos cae» (2015)
- «Ciclo de Teatro Breve» (2015)
- «Per la voreta de la deriva» (2016)
- «Los viajes de #ALEXyELENA» (2016)
- Segarem ortigues amb els tacons (2017)
www.teatrodelcontrahecho.es – teatrodelcontrahecho@gmail.com

